Resetting the phone, resetting the brain.Réinitialiser le téléphone, réinitialiser le cerveau. Limpiar el telefono, limpiar el cerebro.
Por Gualterio Nunez Estrada, Sarasota.Florida.
Queridos amigos de Sarasota, Florida, el paraiso en el cual vivimos y que ahora, debido a la pandemia de coronavirus, nos hace caer a muchos en depresion, sobre todo por el aluvion de noticias negativas con las cuales nos bombardean los medios masivos y las redes sociales y es que realmente nos hemos convertido en cavernicolas de rutinas que ya no funcionan como metas de felicidad, nos hemos vuelto mas hacia el detalle, pensando que el problema de una persona puede ser el de uno, asi todo lo somatizamos por el miedo a infectarnos, hemos perdido el rumbo de la mente positiva, de la mente holistica, pensando vanamente que siendo racionales ya hemos conseguido lo maximo que se podia tener en el vida, pero como se ve por el curso negativo de la pandemia y sus consecuencias, esa racionalidad no nos da seguridad alguna de que todo ira bien ? Por que ? Porque no es un karma real basarnos en cosas materiales que vienen y van o pierden valor con el tiempo y el uso, sin una base de espiritualidad solida que nos guie en la vida, independientemente de que crea en una religion o no, la pandemia nos convoca a cambiar el estilo de vida, a consolidar la vida espiritual y la imaginacion creativa de la personalidad trascendental dentro de la comunidad en que vivimos.
Los occidentales, a diferencia de los orientales, tenemos un pensamiento analitico propenso a ver espejismos, segun Luria, porque precisamente este pensamiento nos conduce a valorar detalles fuera del contexto, a picar fresas podridas para justificar que la cosecha se ha perdido (algo que se ve en las redes sociales cuando un video negativo o violento se replica cientos, quizas miles de veces como un clavo que se martilla en el cerebro para crear una idea general falsa que mueva a la accion a partir de un hecho particular de personas o grupos casuisticos), y he ahi el punto en que caemos en depresion ciegos a nuestros propios valores de la lengua materna y potencial humano como comunidad pensando que todo se ha perdido.
"Un hombre aislado no es dueno de si mismo" dice Hauser en "Hisoria Social de la Literatura y el Arte y es precisamente el aislamiento de no creernos parte de una comunidad, de objetar con un falso enfoque politico la cultura de la lengua materna que nos educo como personalidad, sino pensar en nosotros mismos como Robinson Crusoe a la deriva en una isla desierta, lo que nos hace caer en depresion. El primer principio es la vida social y la voluntad de servir a partir de mirarnos en un espejo y reconocernos a nosotros mismos pensando que podemos ser utiles, como sentido de la vida, al que se haya en necesidad, eso, ya de por si nos aleja de caer en el abismo de la depresion. (Continuara..)
Ver investigacion sobre "Como responden a un drama los pensadore analiticos y los holisticos":
How you respond to drama depends on if you are a holistic or analytical thinkerLa forma en que respondes al drama depende de si eres un pensador holístico o analítico -- ScienceDaily
- November 30, 2018
- Aalto University
- Researchers showed volunteers the film My Sister's Keeper on a screen while the research subjects were lying down in an MRI scanner. The study compared the volunteers' brain activity, and concluded that holistic thinkers saw the film more similarly with each other than analytical thinkers. In addition, holistic thinkers processed the film's moral issues and factual connections within the film more similarly with each other than the analytical thinkers.
Comments
Post a Comment